Hoy ha sido el tercer y último examen práctico.
Este examen iba a tener tres partes pero sólo nos ha dado tiempo a realizar una primera parte.
- La primera parte ha consistido en realizar un simulacro como si fuésemos maestros de un aula de primaria de 20 alumnos y tuviéramos que realizar una exposición de arte (mezclando dibujo, pintura, fotografía.escultura...).
La exposición de los trabajos ha ido orientada a crearla en el aula de referencia. En esta exposición teníamos que elegir qué obras se iban a exponer y cómo elegirlas.
Es difícil y cruel excluir a algún alumno porque no hayamos elegido su obra para exponerla en un sitio tan importante para ellos: su museo, taller o rincón de aula destinado para ello.
En el caso de que no hubiera sitio para todas las obras se podía pedir un dibujo conjunto por grupos ya que no se trata de una competición ni de ver a los compañeros como rivales.
Nuestro grupo amARTE hemos seleccionado una obra de cada alumno y la hemos colgado con cuerdas y pinzas simulando unas cuerdas de tender que tan de moda están y tan bien quedan. Las esculturas o las obras que no se podían poner colgadas, las hemos puesto encima de una mesa grande.
Pondríamos el nombre de cada alumno debajo de su dibujo (y si son en grupo, los nombres de los componentes del grupo).
Ha quedado un rincón muy bonito y vistoso para que todos los niños puedan mirarlo y presumir de sus creaciones.
Las otras dos partes que no han dado tiempo a realizar por el factor TIEMPO eran las siguientes:
- Segunda parte: Consistía en realizar una exposición contando con todos los alumnos del colegio (es decir, ponernos de acuerdo todos los grupos de clase para seleccionar obras y dividirlo por las cuatro categorías(pintura, dibujo, escultura y fotografía)y que los padres pudieran visitarlo.
- Tercera parte: Consistía en realizar un documento escrito en el que aparecieran los criterios necesarios sobre cómo realizar una exposición.
Otro examen para el recuerdo gracias a MJ. Me encantan estos exámenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario